Hola, ¿Alguna vez te has sentido abrumado? ¿al límite? En las últimas semanas, una serie de acontecimientos me han llevado al límite de mi paciencia y autocontrol. Las emociones son una palanca importante que puede tanto darnos información valiosa como interferir en nuestro discernimiento y en nuestra capacidad de permanecer justos y rectos. Es bueno escuchar tus emociones, pero nunca dejar que te abrumen hasta el punto de cederles el control total. Steven Covey dijo: “No soy un producto de mis circunstancias. Soy producto de mis decisiones”. Las emociones son la respuesta de nuestro cuerpo al entorno que nos rodea. Las decisiones, en cambio, son el resultado de una reflexión interior que nos lleva a elegir. Para mantener una excelente estabilidad emocional, debemos prestar más atención a nuestras decisiones que a nuestras emociones. Así evitaremos que nos domine nuestra alma sensible e inestable, y dejaremos espacio para que la mente desarrolle estabilidad y un sólido anclaje basado en la roca. Las emociones, por muy fuertes que sean, pueden ser dominadas, y aquí tienes algunas claves que te ayudarán a permanecer anclado en la tormenta: 1. Descansa: lo primero que hay que hacer en medio de una tormenta es descansar. Aunque todos estemos ajetreados y ocupados con las muchas cosas que tenemos que hacer, simplemente hay que dormir en el barco. 2. Recuerda siempre que la tormenta acaba calmándose: las cosas y los tormentos no van contra el tiempo. Todo acaba calmándose y cesando. Así que tu papel no es intentar detener las cosas, sino mantenerte firme y permanecer en calma durante la tormenta. 3. ¡Mantén el rumbo! Cuando pasamos por una prueba, a menudo tendemos a desprendernos de lo que es nuestro. Llegamos a pensar que todo se ha acabado, que todo ha terminado, que nunca recuperaremos lo que hemos perdido. Y es verdad, no conseguirás lo que has perdido, conseguirás más y mejor. Si mantienes el rumbo y actúas conforme a las promesas y la visión que tenías y sigues teniendo, sólo conseguirás elevarte más. Aunque sea necesario tomar ciertas decisiones de emergencia, asegúrate siempre de que se toman de acuerdo con tu visión y no por motivaciones derivadas de la situación actual. 4 Guarda tu corazón: es fácil decirlo, ¿verdad? Lo reconozco: ¡no es fácil! Pero aquí es donde entran en juego los grandes poderes. ¿Cómo lo haces? “Guarda tu corazón más que ninguna otra cosa, porque de él brotan las fuentes de la vida. Guárdate de hablar por hablar: rechaza las palabras perversas. Mira al frente, y que tu mirada sea recta ante ti. Observa atentamente el camino que sigues, y toma vías seguras. No te desvíes ni a derecha ni a izquierda; aparta tu pie del mal. Proverbios 4.22-27. 5. ¡Sigue caminando! Cuando caminas sobre terreno inestable, la única salida es seguir moviéndote.
Todos tenemos la tentación de parar, hacer balance y dejarlo todo porque ya no podemos más, no nos sentimos capaces de nada. Lo que tenemos nos parece soso y complicado y queremos otras cosas que nos hagan sentir mejor. Voy a decirte algo un poco tajante: “¡No nos importa lo que quieras en este momento! Lo más importante es lo que necesitas”. Las emociones están a flor de piel en estos periodos y no eres capaz de saber lo que realmente te conviene. Todo estará orientado hacia una cosa: ¡salir de esta situación! “Detenerse en terreno inestable es la mejor manera de hundirse, así que ¡mira hacia delante y sigue adelante! La tormenta es difícil, ¡sí! Es poderosa, ¡sí! Pero puedo decirte con confianza que tú eres mucho más poderoso y resistente que cualquier tormenta. Lo más importante durante la tormenta es tu actitud. ¡Tu actitud determina tu altitud posterior! Eres más resistente y perseverante que cualquier tormenta, revisa tus motivaciones, examínalas y recuerda que el amor es la más poderosa de las motivaciones. El amor destierra el miedo, el amor persevera, no es envidioso, aguanta y lo soporta todo. Cuando lleguemos al límite, recuerda que nuestra paz y nuestra alegría son las dos palancas más importantes para mantener nuestro corazón. Lo mejor no está por llegar, lo mejor es ahora, ¡aprovéchalo! En nuestro próximo Boletín, haremos una pausa en esta serie para ver cómo guardar nuestro corazón, y luego continuaremos la serie viendo juntos cómo discernir y evitar la manipulación emocional. Para no perdértelo, suscríbete haciendo clic en “Me suscribo” al final de este artículo.
También puedes seguirnos y compartir este artículo en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, para estar al día de nuestras novedades. Hasta pronto, ¡Eres maravilloso! Joachim Fontaine Coach | Consultor | Formador