Hola, ¿Cómo reaccionas cuando alguien te hace daño? ¿Cuando una situación te molesta? Cuando sientes que nada es posible… En los momentos de prueba, tu actitud determinará cómo te sientas después. Ya sea en el aspecto emocional, relacional, material o en cualquier otro, es una verdad que te ayudará a salir de la prueba más rápido, más sano y más maduro. Pongamos algunos ejemplos: el ámbito material: cuando pasas por momentos de prueba, puedes elegir entre decirte a ti mismo “De todas formas, no estoy tan lejos de ello” o “Esto es lo que me queda, no es mucho, pero si lo gestiono adecuadamente, podré, paso a paso, hacerlo fructificar y convertirlo en una situación saludable”. Es tu elección, pero tu actitud determinará si mañana estarás sobreendeudado o si volverás a encontrarte en una situación sana y equilibrada Dominio emocional: cuando atraviesas momentos emocionalmente difíciles, puedes elegir entre dejarte llevar y sentirte abrumado por las circunstancias o dar un paso atrás, centrarte en tu visión y aprender una lección que convierta este calvario en una fortaleza. Es tu elección, pero tu actitud determinará si mañana estarás deprimido o en una dinámica de crecimiento, más fuerte que el día anterior, creando un cambio a tu alrededor ayudando a muchos otros. Cuando la gente te hace daño, tienes la elección entre agarrar las piedras que te lanzan para hacer un muro para protegerte o utilizarlas como puente para ayudar a otros a superar este tipo de prueba y, en algunos casos, para restablecer una relación. Es tu elección, pero tu actitud determinará si mañana estarás aislado o rodeado de personas valiosas. Estos son sólo algunos ejemplos que podríamos desarrollar en una lista mucho más larga, pero me parece que son suficientes para transmitir la idea de que, al igual que tus elecciones durante la prueba determinan tu actitud posterior, es tu percepción de la prueba la que determinará tus acciones durante ella. La prueba puede soportarse como algo insuperable o verse como un maestro de muchos campos. No digo que pasar por momentos de desánimo, baja moral o fatiga sea anormal, es perfectamente normal, pero permanecer en ellos es anormal. Me gusta la frase tan elegantemente expresada por Joyce Meyer y te invito a que la tengas presente: “Una personalidad hermosa se construye, no tomando el camino fácil o haciendo lo que nos conviene, sino haciendo lo que es nuestra responsabilidad, sea difícil o no”. Tu actitud siempre será tu responsabilidad y puedes elegir entre cultivar tu bella personalidad o degradarla y empeorarla con tu actitud. Aunque parezca difícil o fuera de lugar, asegúrate siempre de terminar la carrera con la cabeza bien alta, independientemente de lo que haya ocurrido durante la carrera. En medio de la prueba tenemos la impresión de que se trata de una situación eterna que pone fin a todo lo que hemos podido superar en el pasado y nos congela en un eterno estado de inmovilidad.
Naturalmente, percibimos el juicio como una celda en la que estamos condenados de por vida y en la que acabaremos nuestros días. Sin embargo, los juicios, como todas las situaciones, están sujetos al tiempo, y el tiempo pasa volando a una velocidad vertiginosa. El juicio es una situación temporal, y tu actitud, tus elecciones y tus acciones durante el juicio determinarán su duración y la situación en la que te encuentres después. En nuestro próximo boletín, veremos cómo cultivar una actitud positiva y mantener un ambiente dinámico a pesar de las circunstancias. Para asegurarte de que no te lo pierdes, asegúrate de suscribirte haciendo clic en “suscríbete” al final de este artículo. También puedes seguirnos y compartir este artículo en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, para estar al día de nuestras últimas noticias.
Hasta pronto, ¡eres maravilloso!
Para no perdértelo, asegúrate de registrarte haciendo clic en “Me registro” al final de este artículo. También puedes seguirnos y compartir este artículo en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, para estar al día de nuestras últimas noticias.
Joachim Fontaine Entrenador | Consultor | Formador