Hola, ¿te sientes frustrado a menudo? No siempre es fácil mantenernos centrados en lo que es importante para nosotros y adaptar nuestra vida a nuestras verdaderas prioridades. Entran en juego una serie de factores, tanto internos como externos, de distintas fuentes: espirituales, emocionales, relacionales, materiales, etc. Sin embargo, disciplinarte sobre tus prioridades es bueno para ti y para los demás. Craig Groeshel dijo: “Si estás constantemente frustrado, es muy probable que pases mucho tiempo haciendo las cosas que no te importan, y menos tiempo ocupándote de tus prioridades”. Cuando tomes una decisión, debes asegurarte siempre de que tienes dos cosas esenciales: motivación y equilibrio. Una motivación escasa te llevará rápidamente a abandonar. En cambio, si tu motivación es buena, estarás comprometido, motivado, dispuesto a enfrentarte a cualquier obstáculo y a perseverar hasta conseguir tu objetivo. Serás capaz de hacer frente a las críticas y a la oposición, y serás lo bastante creativo y combativo como para seguir adelante y terminar la carrera que has empezado. El equilibrio también es esencial a la hora de tomar decisiones. Un desequilibrio provocará frustraciones y lagunas que no podrás llenar. Por eso es importante considerar el impacto de nuestras decisiones en otras áreas de nuestra vida. Por ejemplo, si el voluntariado te hace feliz, debes asegurarte de que no tiene un impacto desproporcionado en tu vida familiar, tus amistades, tu sueño, etc., que son variables necesarias para tu salud emocional y física. El resultado sería darte, en el mejor de los casos, felicidad porque sí, lo que no te aportaría ningún beneficio. Ten en cuenta que para cuidar bien de los demás primero tienes que cuidar de ti mismo. Una herramienta rota nunca funcionará tan bien como una nueva. Esto también implica dominar un arte: atreverse a decir no. En nuestro próximo Boletín, profundizaremos en el arte de poner límites. Para no perdértelo, suscríbete haciendo clic en “Suscribirse” al final de este artículo. También puedes seguirnos y compartir este artículo en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, para estar al día de nuestras últimas novedades.
Hasta pronto, ¡eres maravilloso!

Para no perdértelo, asegúrate de registrarte haciendo clic en “Me registro” al final de este artículo. También puedes seguirnos y compartir este artículo en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, para estar al día de nuestras últimas noticias.Hasta pronto, ¡Eres maravilloso!

Joachim Fontaine Entrenador | Consultor | Formador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *