Hola, ¿Alguna vez has sentido que se te acaba el tiempo? ¿Te sientes abrumado o a punto de agotarte? No creo equivocarme al decir que muchos de nosotros hemos pasado por esto o seguimos pasando por ello. Durante mucho tiempo fui víctima del tiempo, quería complacer a todo el mundo, no tenía claras mis prioridades y, por tanto, no sabía cómo gestionar mi tiempo. Pero el tiempo es una inversión en tu propio desarrollo y en el de los que te rodean. Todos tenemos 24 horas al día, y eso no va a cambiar. Vivir esas 24 horas en función de las circunstancias te lleva a distraerte de tus prioridades y tus intereses, y como resultado a ser menos eficaz, menos productivo, menos atento a las necesidades y a sentirte menos realizado. Tu tiempo es uno de tus recursos más importantes. Te sorprenderán los efectos negativos que una mala gestión del tiempo puede tener en ti y en quienes te rodean: frustración, sentimientos de desprecio, sensación de abandono, incomprensión… todo ello mientras te matas intentando contentar a todo el mundo. Es mejor decir no que decir sí y no hacer nada. A veces, atreverse a decir no es una muestra de respeto que te lleva a responder y ayudar a otra persona de la mejor manera posible. Así pues, he aquí algunos principios que te ayudarán a gestionar mejor tu tiempo y a ser más eficaz para ti y para las personas con las que entres en contacto: Planificar es conseguir: sin planificación, es poco probable que puedas conseguir lo que deseas. Las circunstancias siempre te impedirán concentrarte en lo esencial y en tu objetivo. Planificar te llevará a conseguirlo en lugar de mantenerte ocupado, a trabajar de forma más inteligente y a organizarte para evitar agonizar. Priorizar significa optimizar: tus prioridades son un reflejo de tu agenda, así que asegúrate de sacar el máximo partido a tu tiempo alineando tus prioridades y tu agenda. No se trata de fijar tus prioridades en tu horario, sino de preparar tu tiempo para tus prioridades Producir significa delegar: reaccionar ante la urgencia te llevará a convertirte en un esclavo del tiempo y de lo inmediato. Saber decir no a las cosas de menor importancia te permite decir sí a las cosas esenciales. Si otra persona puede hacerlo, no dudes en delegar. ¿Conoces la regla del 80/20? ¡El 20% de tu tiempo produce el 80% de los resultados! Si te centras en tus prioridades, puedes ser mucho más eficaz en tu día a día, en la forma en que diriges tu vida y en el bien que haces a tu alrededor. Gestionando tu tiempo adecuadamente, ¡te estás preparando e invirtiendo para el futuro! En nuestros próximos Boletines, analizaremos más detenidamente cómo utilizar tu tiempo para centrarte en tus prioridades. Para asegurarte de que no te lo pierdes, asegúrate de suscribirte haciendo clic en “Me suscribo” al final de este artículo. También puedes seguirnos y compartir este artículo en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, para estar al día de nuestras últimas novedades.
Hasta pronto, ¡eres maravilloso!

Para no perdértelo, asegúrate de registrarte haciendo clic en “Me registro” al final de este artículo. También puedes seguirnos y compartir este artículo en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, para estar al día de nuestras últimas noticias.Hasta pronto, ¡Eres maravilloso!

Joachim Fontaine Entrenador | Consultor | Formador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *