¿Te has preguntado alguna vez cómo volver a motivarte cuando te sientes desanimado? Seguro que, como todo el mundo, a veces estás desanimado, desmotivado y tienes una imagen y un sentimiento que, como dice la expresión, te lleva a cavilar. Para empezar, no estás sola y esto dista mucho de ser una tragedia. Sentir dolor a veces es normal, pero permanecer ahí es anormal. A menudo oigo la exclamación “necesito despejarme, necesito evacuar”, pero ¿qué pasa con esta acción y sus consecuencias para tu comportamiento, tu moral y tu vida cotidiana? ¿Tienes que detenerte ahí para sentirte bien? La mayoría de las veces, nuestras percepciones construyen muros de imposibilidad que nos impiden ver las cosas positivas que nos rodean y las muchas posibilidades que se nos abren. Recibimos una media de 60.000 pensamientos al día, y el 80% de ellos son negativos. Por eso es necesario despejar nuestra mente cuando los hemos aceptado. Sin embargo, hay una cosa que el ser humano odia más que ninguna otra: ¡el vacío! Miremos a nuestro alrededor: cuando se crea un vacío, todos nos sentimos naturalmente inclinados a llenarlo, y esto no sólo nos lleva a cometer muchos errores, sino que también contribuye a forjar nuestra paciencia y a enseñarnos valiosas lecciones. Entonces, ¿qué podemos hacer para que el vacío no sea rápidamente llenado por nuestros pensamientos negativos y nos haga hundirnos? En cuanto a los 60.000 pensamientos que recibimos cada día, los estudios demuestran que el 95% de ellos proceden del día anterior y sólo el 5% son sobre el futuro. Y sí, a los seres humanos nos gusta dar vueltas en círculos. Sin embargo, estas cifras nos dicen 2 verdades interesantes para ayudarnos a superar el desánimo y cultivar la motivación y el entusiasmo. 1. ¡hoy es el día! Si queremos estar motivados y entusiasmados mañana, tenemos que llenar hoy nuestros pensamientos de energía positiva. 2. ¡Soñar es esencial! Mañana es mañana (y no ayer). Parece una tontería decirlo, pero estamos volcados de forma natural hacia el pasado y, como hemos visto, sólo el 5% de nuestros pensamientos están volcados hacia el futuro. Para aumentarlo, tenemos que soñar con el futuro. ¿Cómo podemos llenar y cultivar nuestros pensamientos con esto en mente? Disciplínate diariamente para alimentar tus pensamientos con cosas positivas. Puedes hacerlo leyendo un libro, escuchando enseñanzas, ánimos o vídeos, escuchando música (¡cuidado con la letra!), pasando tiempo con amigos o haciendo una o varias actividades que te gusten. Por supuesto, seguro que hay actividades, citas y cosas que no nos gustan tanto y que tenemos que hacer, pero también es posible hacer que las cosas nos gusten. Te pondré un ejemplo: cuando era niña, mi madre nos obligaba a hacer las tareas domésticas. Aunque comprendía su valor y aprendí a apreciar sus frutos, ¡no lo disfrutaba!

Cuando tuve a mis hijos, decidí hacer de esta época un tiempo de juego y alegría. Empecé a poner música, a escuchar sermones y enseñanzas, todas cosas que me llenaban de alegría y me hacían concentrarme en cosas más agradables. Hasta que un día me sorprendió que mi hijo mayor me pidiera este momento, porque ya no era una tarea obligada, sino uno de esos momentos de alegría jugando con mis hijos que querían ayudarme y participar en ello. Un momento en el que me estoy haciendo un bien escuchando cosas que me gustan y cantando en medio del salón con el flamante grupo “Cleaner in family” en directo con papá al micrófono de “producto doméstico” y uno de mis hijos, el mayor a la guitarra “escoba”. Puede que esto te haga sonreír, pero me ha dado que pensar positivamente a varios niveles: espiritual, emocional y relacional, y me ha ayudado a cultivar el entusiasmo y a aumentar la alegría y la motivación para mí y para mis hijos. La Biblia nos dice que un pueblo sin visión perece y, seas o no creyente, creo firmemente que sin dirección sólo podemos dar vueltas en círculos. Si quieres mantenerte entusiasmado y motivado cada día, tienes que dedicar tiempo a soñar cada día. Regálate un momento para sentarte, cerrar los ojos e imaginar lo que harías sin límites ni obstáculos. Si es bueno para ti, bueno para los demás e inspirado por el amor, seguro que será un sueño creativo y positivo que alimentará tu entusiasmo. También te llevará a mirar hacia el futuro y te motivará a concentrarte en la información relacionada con él y a seleccionar tus pensamientos. No te limites a soñar, las imposibilidades están ahí hasta que te das cuenta de que es posible. Todo lo que tienes que hacer es establecer estados realistas para alcanzar una visión que parece poco realista, pero paso a paso podrás conseguirla. Sería una pena que un sueño creativo que es bueno para todos se limitara a tus propios pensamientos, ¡así que da el primer paso! Ya lo tienes, despejar la mente es necesario, pero detenerte ahí no te sacará del desánimo ni te motivará, ¡así que tienes que llenarte! Llénate y recuerda siempre que “En los sueños, como en el amor, nada es imposible” (Diccionario de Proverbios Americanos, 1992). En nuestro próximo Boletín, iniciaremos una pequeña serie sobre “Rompedores de sueños”, empezando por cómo afrontar la forma en que te mira la gente. Para no perdértelo, inscríbete haciendo clic en “Inscríbeme” al final de este artículo. También puedes seguirnos y compartir este artículo en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, para estar al día de nuestras últimas noticias.
Hasta pronto, ¡Eres maravilloso!

Joachim Fontaine Entrenador | Consultor | Formador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *