Hola, la última vez vimos un artículo entero sobre parejas. Si eres soltero, habrás pensado: ¡eso no es asunto mío! Aun así, te animo a que tengas en cuenta todas estas cosas, porque algún día te serán útiles. ¡Estar preparado significa hacer las cosas de antemano! Pero no nos hemos olvidado de ti, y esta semana queríamos añadir a esta serie un artículo dedicado específicamente a ti si eres soltero. Mucha gente me hace la pregunta: ¿Cómo se vive bien la soltería y cómo se elige a la pareja adecuada? Intentaremos responderlas en unas pocas líneas… En primer lugar, ser soltero no es un defecto ni una mancha de lepra en tu vida. Mucha gente idealiza la vida matrimonial, pensando que es genial e imaginándose en el mundo de los Ositos Cariñosos. Pero la vida matrimonial también tiene sus retos. Soy muy romántica por naturaleza; me encanta el romanticismo, pero no soy ingenua. Aunque cultive un “mundo de ositos cariñosos”, nunca olvido que no estoy en él. Querer una pareja por estas razones no es una buena motivación. Estar en pareja es sinceramente maravilloso, pero también hay una serie de limitaciones. Estar soltero es un buen momento para hacer ciertas cosas que te resultaría más difícil hacer en pareja.
Para vivir bien tu vida de soltero, creo que es importante saber para qué sirve, así que aquí tienes algunas cosas para las que prepararte mientras estás soltero: Llegar a estar espiritual, emocional y relacionalmente sano Darte cuenta de que nadie puede hacerte feliz Definir la dirección en la que quieres ir:
tu visión Conocerte a ti mismo Desarrollar un círculo interno equilibrado y sano (familia, amigos) que te rodeará una vez que tengas pareja Si no te ocupas de esto de antemano, tendrás grandes dificultades una vez que tengas pareja. Para encontrar a la pareja adecuada, aquí tienes algunos consejos: No cultives expectativas poco realistas: tu pareja no es Dios.
Te acompañará como pareja, te apoyará y te querrá, pero en ningún caso será responsable de tu felicidad: ¡será la guinda del pastel! Busca a alguien que ya sea adulto, feliz, productivo, seguro de sí mismo, positivo y con buena salud espiritual, emocional y relacional.
Busca a alguien que también tenga una fe viva y esté anclado en Cristo Tómate tu tiempo para construir una buena amistad con esa persona, no te precipites Pregúntate: ¿cómo gestiona la ira? ¿las heridas? ¿Tiende a posponer las cosas? Por último, hablad juntos sobre la dirección y la visión deseadas. Si no vais en la misma dirección, en algún momento estarás muy lejos de esa persona. Dos visiones diferentes son la definición literal de división. Así que asegúrate de que estáis sincronizados y avanzáis en la misma dirección. ¡Ya está!
¡En nuestro próximo Boletín, veremos algunas claves para comprender mejor a tus hijos y guiarlos hacia lo mejor! Aunque aún no hayas llegado a ese punto, presta atención a estos consejos, te ayudarán a comprender muchas cosas. Para no perdértelo, asegúrate de registrarte haciendo clic en “Me registro” al final de este artículo. También puedes seguirnos y compartir nuestra página en las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y así aprovechar nuestras noticias dando a conocer a otras personas.
Hasta pronto, ¡eres maravillosa! Joachim Fontaine Coach | Consultor | Formador